¿Cuánto cobra un Soldador Profesional al mes?

  • El salario de un soldador en España varía significativamente según la experiencia, las habilidades especializadas y la ubicación geográfica. Si quieres conocer todos los factores no te pierdas el siguiente artículo.
  • Qué necesito para trabajar como soldador
¿Cuánto cobra un Soldador Profesional al mes?

Salario Medio de un Soldador

El sector de la soldadura es esencial en la industria, abarcando desde la construcción hasta la fabricación de maquinaria y estructuras metálicas.

Si estás considerando una carrera como soldador o simplemente quieres conocer mejor las oportunidades salariales en esta profesión, aquí te explicamos cuánto cobra un soldador al mes en España los factores que influyen en el salario y cómo mejorar tus ingresos en este sector. Además, conocerás los pasos a seguir para empezar tu carrera profesional como soldador.

TRABAJAR COMO SOLDADOR

¿Y qué tengo que hacer para convertirme en soldador?

Lo primero es recibir una formación adecuada. Puedes elegir entre diferentes opciones según tu nivel educativo y objetivos profesionales.

Puedes cursar Formación Profesional (FP) en Soldadura. Tanto Grado Medio en Soldadura y Calderería como el Grado Superior en Construcciones Metálicas. Estos títulos te preparan para trabajar en el sector industrial con conocimientos prácticos sobre técnicas de soldadura.

Por otro lado, si prefieres una formación más rápida (3 a 12 meses),  puedes optar por cursos especializados en soldadura ofrecidos por academias y centros de formación. Existen cursos específicos en; Soldadura TIG (Tungsten Inert Gas), Soldadura MIG/MAG (Metal Inert Gas/Metal Active Gas), Soldadura por arco con electrodo revestido.

¿Cuánto cobra un soldador en España al mes?

El sueldo de un soldador puede variar según diversos factores, como la experiencia, la especialización y la localización geográfica.

En España, el salario medio de un soldador profesional oscila entre 1.500 y 5.000 euros brutos al mes. Sin embargo, este salario puede aumentar significativamente dependiendo del tipo de soldadura y las diferentes certificaciones del profesional.

Además a esto se suma que es complicado encontrar a profesionales del sector y hay muchos puestos que son difíciles de cubrir. Esto a la larga hará que los salarios de este sector se incrementen.

¿Quieres conocer los diferentes factores que afectan a la fluctuación del salario?

  • Experiencia: Un soldador junior puede ganar alrededor de 1.500 € al mes, mientras que un profesional con más de 10 años de experiencia puede superar los 3.000 €.
  • Tipo de soldadura: Algunas especialidades, como la soldadura TIG o la soldadura bajo el agua, tienen sueldos más altos.
  • Certificaciones y homologaciones: Un soldador homologado suele cobrar más que uno sin certificaciones oficiales.
  • Ubicación: En zonas con alta demanda industrial, como el País Vasco o Cataluña, los salarios tienden a ser más elevados.
  • Sector: Trabajar en la industria naval, aeroespacial o petrolera puede significar mejores sueldos que en la construcción convencional.

¿Cuánto cobra un soldador por hora?

Para quienes trabajan por cuenta propia o en proyectos puntuales, el sueldo de un soldador por hora es una referencia clave.

En España, la tarifa horaria de un soldador profesional oscila entre 10 y 25 euros por hora, dependiendo de los factores anteriores y la especialización.

Como te comentamos, los soldadores bajo el agua pueden superar los 50 €/h y los soldadores especializados en acero inoxidable, entre 20 y 30 euros por hora.

A su vez, los trabajos nocturnos o en condiciones peligrosas puede tener pluses adicionales.

¿Cuánto cobra un soldador de TIG?

El proceso de soldadura TIG (Tungsten Inert Gas) es altamente especializado y requiere mayor precisión, por lo que los sueldos suelen ser más elevados.

El proceso de soldadura TIG, también conocido como GTAW (Gas Tungsten Arc Welding), es un tipo de soldadura por arco que utiliza un electrodo de tungsteno no consumible para fundir el metal base. Se emplea un gas inerte, como el argón o el helio, para proteger la soldadura de la contaminación atmosférica, evitando la oxidación y garantizando una unión de alta calidad.

Características del proceso TIG:

  • Alta precisión: Se usa en trabajos que requieren acabados finos y soldaduras limpias.
  • No genera escoria: A diferencia de otros procesos como la soldadura con electrodo revestido.
  • Control manual o automatizado: Puede aplicarse en soldadura manual o en procesos automatizados.
  • Apto para distintos materiales: Se usa en aluminio, acero inoxidable, titanio, cobre y otras aleaciones.

Es una de las técnicas más valoradas en el sector, lo que influye en el salario de los soldadores especializados en TIG, ya que su destreza y precisión son altamente demandadas. Por eso, en España, un soldador de TIG puede ganar entre 1.800 y 3.500 euros al mes, dependiendo de la experiencia y el sector en el que trabaje.

Este tipo de soldadores suelen ser muy demandados en la industria aeroespacial, la fabricación de componentes metálicos de alta precisión y el sector farmacéutico.

¿Cuánto gana un soldador homologado?

Un soldador homologado cuenta con certificaciones oficiales que garantizan su capacidad para trabajar en condiciones específicas y con materiales determinados. Debido a esta especialización, sus ingresos suelen ser más altos que los de un soldador sin homologación.

El sueldo de un soldador homologado en España puede oscilar entre 2.000 y 4.000 euros al mes, dependiendo del tipo de homologación y la demanda del mercado. Algunas de las más valoradas son:

  • UNE-EN ISO 9606-1: Para soldadura con electrodo revestido y TIG.
  • UNE-EN ISO 14732: Para operadores de soldadura mecanizada.
  • Certificaciones AWS (American Welding Society): Muy valoradas a nivel internacional.

Oportunidades laborales para soldadores en España

El sector de la soldadura es uno de los más estables en el mercado laboral. Algunas de las industrias con mayor demanda de soldadores son:

  • Construcción: Infraestructuras, edificios y estructuras metálicas.
  • Industria naval: Construcción y reparación de barcos.
  • Industria petroquímica: Fabricación y mantenimiento de tuberías y estructuras metálicas.
  • Automoción: Ensamblaje de componentes metálicos para vehículos.
  • Aeroespacial: Fabricación de piezas para aviones y satélites.

¿Cómo mejorar el sueldo como soldador?

Si quieres aumentar tus ingresos en esta profesión, deberás ampliar tu formación y especializarte. Aquí tienes algunas estrategia para aumentar tu salario:

  • Especializarse: Aprender técnicas avanzadas como soldadura TIG o soldadura bajo el agua.
  • Obtener homologaciones: Las certificaciones oficiales pueden abrirte puertas en el mercado laboral.
  • Trabajar en sectores de alta demanda: La industria naval, la energía y la aeroespacial suelen pagar mejores sueldos.
  • Considerar el autoempleo: Trabajar por cuenta propia permite establecer tarifas más competitivas.
  • Explorar oportunidades en el extranjero: En países como Alemania o Noruega, los sueldos de soldadores pueden ser mucho más altos.

El sueldo de un soldador profesional en España, como has visto, varía según su experiencia, especialización y sector. Si estás interesado en esta profesión, invertir en formación y certificaciones puede marcar la diferencia en tu futuro laboral.

 

 

Esta noticia no tiene comentarios todavía

Nuevo Comentario